¿Ya has visto algunos ejemplos del apartado anterior? Te has fijado en los tipos de patrimonio y te estás planteando observar tu alrededor en busca de Edificis Ferits?
Te lo ponemos bien fácil, sólo necesitas una cámara digital (móvil, tableta, cámera, etc.), curiosidad y salir a la calle a hacer la búsqueda.
La web te ofrece tres posibilidades de patrimonio de los bombardeos a registrar:
-Edificios Heridos, vestigios actualmente visibles que los impactos de bombas y metralla dejaron sobre los edificios
-Edificios Ausentes, aquellos que desaparecieron por causa de los bombardeos y que han dado lugar a vacíos o reconstrucciones totales en las tramas urbanas
-Espacios o elementos de memoria, aquellos lugares que cuentan con algún tipo de memorialización o elemento indicativo (placas, monumentos, paneles informativos, etc.).
Debajo encontrarás una mesa de consulta para seguir aprendiendo sobre los «Edificis Ferits» mientras identificas los edificios con impactos de bombas y metralla. Mira en detalle cómo son y qué características de los impactos creemos interesante ver y documentar.
¡Ahora te toca pasear, observar y pensar si se trata de un #EdificisFerits!